top of page
Buscar

Sigue la guerra comercial: Unión Europea lanza aranceles millonarios a EU

  • Foto del escritor: MET CUSTOMS
    MET CUSTOMS
  • 9 abr
  • 3 Min. de lectura

La Unión Europea impone aranceles por 23 mil mdd a productos de Estados Unidos en respuesta a medidas comerciales de Donald Trump.


ree

La Unión Europea decidió poner nuevos impuestos a productos de Estados Unidos, por un valor total de más de 23 mil millones de dólares.


La Unión Europea decidió poner nuevos impuestos a productos de Estados Unidos, por un valor total de más de 23 mil millones de dólares


Esta medida es una forma de responder a las tarifas que el expresidente Donald Trump impuso recientemente a varios productos europeos, como el acero y el aluminio.


Con esto, empieza una nueva pelea comercial entre dos de los socios más grandes del mundo. 


Esta situación puede afectar desde los precios de productos importados hasta las relaciones entre países. Trump justificó sus impuestos diciendo que la Unión Europea trata de bloquear la entrada de productos estadounidenses con reglas y regulaciones injustas. Pero los países europeos no se quedaron callados.


¿Qué va a pasar con estos nuevos aranceles?


En términos sencillos, estos nuevos impuestos (llamados aranceles) harán que algunos productos estadounidenses que se venden en Europa se vuelvan más caros. 

¿Por qué? Porque las empresas tendrán que pagar más para poder venderlos allí, y eso usualmente se refleja en el precio final al consumidor.

Los impuestos de la Unión Europea se aplicarán por partes:

  • Primera parte: a partir de mediados de abril

  • Segunda parte: en mayo

  • Tercera parte: desde el 1 de diciembre

Los productos afectados tendrán que pagar un impuesto de hasta 25% adicional, y en algunos casos, del 10%. Esto incluye productos como:

  • Soja (importante para estados agrícolas en Estados Unidos)

  • Pollo, diamantes, motocicletas

  • Otros productos agrícolas y manufacturados

Un detalle curioso: el whisky fue retirado de la lista, ya que algunos países europeos pidieron que no se incluyera, especialmente porque Trump había amenazado con poner impuestos altísimos al vino y al champán europeos si eso ocurría.


¿Por qué están peleando Estados Unidos y Europa?


Todo esto comenzó porque Donald Trump decidió poner impuestos del 25% al acero y aluminio que Europa exporta a Estados Unidos, lo que afectó directamente a muchas empresas del otro lado del Atlántico. 


En respuesta, la Unión Europea decidió aplicar sus propios impuestos a productos estadounidenses.


Pero eso no es todo. Trump también impuso o planea imponer más aranceles a automóviles, autopartes, madera, medicamentos y tecnología como los semiconductores, afectando a cientos de miles de millones de dólares en productos que Europa vende a Estados Unidos.


En palabras del propio Trump, la Unión Europea es injusta con Estados Unidos, porque impone normas que, según él, solo sirven para impedir que sus productos se vendan en Europa. Dijo que no iba a seguir permitiendo ese tipo de prácticas.


Por su parte, los líderes europeos han intentado mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses para llegar a un acuerdo, pero no ha habido avances importantes, ya que Trump no ha dado una orden clara de negociar.


¿Cómo puede afectar a México en todo esto?


Aunque parezca un conflicto lejano entre gobiernos, las guerras comerciales pueden afectar la economía en general. Por ejemplo:

  • Si los productos importados suben de precio, eso puede influir en la inflación.

  • Las empresas podrían vender menos al extranjero y producir menos, lo que afecta empleos.

  • Los consumidores podrían pagar más por ciertos productos, especialmente si se importan.


Además, esta pelea llega en un momento complicado para la economía mundial, con inflación, tipos de interés altos, y bajo crecimiento. 


Algunos economistas ya dijeron que esta guerra comercial podría frenar el crecimiento de Europa en 2025 y 2026.

 
 
 

Comentarios


bottom of page